
BLOOD TIES

Lucy tiene quince años hija de dos padres hipies que adoran a todas las criaturas vivas que caminan por la tierra ella en cambio es agresiva con mucha personalidad y muy fuerte, es humana, a diferencia de Solange y su familia de vampiros.
Su mejor amiga, Solange esta por convertirse en uno pero corre grave riesgo.
Lucy, junto a uno de sus 7 hermanos sexis, Nicholas tratará de protegerla...
¿Por que me gusto?
Porque esta muy bien escrita, muy bien descrito a los personajes marcando su personalidad.
Porque me fue la dosis justa entre acción y romanse (¿hay un limite para la cantidad de romanse? y si crealo o no) mi compañera de blor, Mer me dijo- tenés que leerlo a mi me gusto pero me hubiera gustado que haya mas de Nicholas y Lucy. Después de leerlo opino diferente a ella habia romance en los momentos apropiados, no pueden estar teniendo un lote mientras los demás están en peligro ahí odiaría a Lucy, pero admito que entre Solange y Lucy elegiría a Lucy, si la humana, tiene personalidad fuerte y hasta como piensa Solange- ella sería mejor vampiro que yo-.
Bueno, el libro esta escrito desde las dos perspectivas, de Solange y Lucy y me gusto mucho el desarrollo en general del libro.
Luego esta la portada, es hermosa y es como me imagino a Solange, hasta tiene ESE collar...
¿Porque no 5 estrellas?
La primera razón, que lo noté al final del libro es que el próximo libro no es de Lucy o Solange es de Logan otro de sus hermanos.
Esas cosas me molestan, vos lees un libro te encariñas con los personajes y termina el libro bien y el otro te cambían a un personaje que era secundario...
No me gusta cuando cambian de personajes como en Guardianes Oscuros...
Pero eso en realidad no afecta tanto al puntaje del libro... solo es algo que necesitaba mencionar...
ADVERTENCIA CONTIENE SPOILES, SI NO LO HAN LEÍDO LE RECOMIENDO QUE NO LEAN ESTO.
tratare de ser lo más sutil que pueda...
hubo una determinada parte en donde ALGO ("malo") paso. Osea era una trampa y hasta los vampiros se la creyeron... cuando con solo detenerse a oler un segundo se podrían haber dado cuenta de la mentira... POR EL AMOR DE DIOS, se supone que no puedes confundir a una chica con un venado... AHÍ ESTA, LO DIJE. eso me molesto perdonen pero tenia que decirlo
Bueno, después de todo, este libro me ha gustado y lo agregaremos a LOS RECOMENDADOS
Descargar
"Lo primero que quiero decir es que, según mi parecer, hay dos caminos a la hora de publicar. Uno los premios literarios y el segundo las editoriales. A la hora de buscar una editorial el primer paso no es presentarse ante esa editorial, como tal vez indique la lógica más básica, sino buscar un agente literario.
Un agente literario es quien se encargará de llevar nuestra obra a las editoriales, y les aseguro que tener un agente es tener garantizado el 80 por ciento del éxito de nuestra empresa, porque un agente conoce el medio editorial, y sabe perfectamente a cuales editoriales les puede interesar nuestro manuscrito y a cuáles no. Sencillamente porque ese es su trabajo. Por supuesto que nos costará dinero, pero el porcentaje a pagar vale la pena si podemos ver nuestra novela bien publicada y bien distribuida por las librerías.
Los pasos para la búsqueda de un agente literario que voy a enumerar a continuación no se aplican a República Dominicana porque esa profesión no existe aquí, al menos que yo sepa, pero si son útiles a la hora de intentar publicar nuestro texto en Europa. Por ejemplo los dos libros que he publicado en Santo Domingo: El ciempiés fuma arcoiris en pipa y La hija del rey, se acordaron directamente con el editor, que es como suele trabajarse aquí. Pero con lo conectado que está el mundo no hay una barrera física que nos impida que nuestra novela se publique en España o en cualquier otro país.
Eso sí, la lucha es muy difícil y en innumerables ocasiones las respuestas tardan en llegar....o no llegan. Pero no hay que desanimarse por eso. Si te gusta escribir serás perseverante hasta que lo consigas. Y sin más preámbulos los pasos a dar para buscar un agente literario:
1. Selecciona con cual agente contactarás para que no pierdas el tiempo. Observa una lista de agentes literarios, puedes ver una aqui, pero puedes encontrar más con solo poner en google, agentes literarios. Entra a sus páginas en internet y mira a quienes representan, si notas que solo representan a escritores de ensayos por ejemplo, no te presentes y dedícate a verificar la información de otro agente.
2. Después de hacer la lista de los agentes a los cuales enviarás la información, mándales un correo electrónico, corto, sencillo y humilde, con el asunto propuesta editorial. Nada de hacerte el genio incomprendido, ni de palabras rebuscadas, solo un breve resumen de tu carrera como escritor. Si esta es tu primera obra y nunca has ganado ningún premio, ni has pertenecido a ningún taller literario, no inventes cosas, solo di la verdad, que es tu primer texto.
3. No envíes la novela completa, solo un par de capítulos. Recuerda que te estás vendiendo, así que envía capítulos que puedan despertar el interés de tu futuro agente. Si despiertas su curiosidad te pedirá que le envíes el resto.
4. Puedes comentar, si conoces datos al respecto, por qué consideras que puede tener éxito el tipo de obra que presentas. Por ejemplo, puedes decir, si tu texto es sobre una relación amorosa, que te parece que la novela romántica está siendo muy bien recepcionada por el público como en el caso de fulano y zutano. Algo por el estilo, pero si no estás seguro o segura de lo que vas a decir al respecto, no comentes nada.
5. Espera que contesten y mientras tanto envía a otras agencias. Si solo recibes cartas negativas no sumerjas la cabeza en agua fría, no eres el peor escritor del mundo, simplemente no les interesó.
6. Si con este paso no obtienes ningún resultado pasa a la fase II, presentarte directamente a las editoriales. Las recomendaciones para tener éxito en esta fase las comentaré en un próximo artículo. "
Suerte en su escritura :)
Hoy les traigo una saga de libros que he descubierto hace unos pocos días pero ya me tiene loca
Fingerprints de Melinda Metz
Según entiendo son 5 libros.
ok
La saga se trata de esta chica Rae, que descubre que tiene la habilidad de escuchar los pensamientos de los demás con tocar sus huellas digitales.
En el primer libro encontramos a Rae, pensando si esta, o no, loca.
Pero después descubre la verdad gracias a Anthony y Alguien (que, yo, estando en el libro 3, todavía no dicen, pero tengo dos sospechas grandes) quiere matar a Rae.
Rae y Anthony averiguaran lo que pasa, siempre juntos en todos los libros (y si se lo estaban preguntando... no... todavía no son pareja, hasta donde leí)
Como sea, cada libro tiene un promedio de 140 paginas, son muy cortos y te dejan extra sediento.
Algo de que me hace acordar esta saga es a la saga de The dreams catchers (Wake, Fade y Gone), porque ella tiene poderes sobrenaturales pero investiga cosas "normales" pero obviamente la diferencia es que en Wake trabajan para la policía, no para ellos mismos.
Lo único que no me gusto de esta saga son las portadas con sus chillones colores, es decir...
vamos, ¿a quien se le ocurre poner una portada amarillo chillón en su primer libro?
hay que tener una auto confianza de que el libro es perfecto que van a ignorar el amarillo.
Ah, y apartir de Trust me, ya empece a notar que la autora empezaba un poco al principio, con esa lata de COPIAR Y PEGAR, lo que ya sabemos que paso en el anterior libro. pero nada queno pase en una saga
Bueno, en cuanto a donde lo he sacado, he de admitir que lo conseguí en el foro de Purple Rose, como casi siempre.
Son una bendición, para las lectoras por computadoras.
Así que, les dejaré los links de descarga
Fingerprints
Haunted
Trust Me
Secreats
Betrayed
Y si, esta tía (perdón, pero siempre quise decirlo) es la escritora de la saga, por lo tanto...
TÍA, TÍA ,TÍA.
JAJA, si, lo sé soy infantil
Bueno, este libro trata sobre Mia, que tuvo un accidente y esta en una especie de coma.
Ella perdió a su familia en un accidente y ahora esta peleando por su vida en un hospital.
Ella es como una especie de fantasma que ve y escucha pero no puede tocar ni hablar.
Y El libro, básicamente es sobre recuerdos , que hacen que la conoscas y te encariñes de ella, te llega a gustar mucho las cosas que a ella le gustan como el CHELO.
me descargue Something in the way de Nirvana, solo porque lo mencionaban y me encanto... si estoy mal.
Pero siempre me pasa lo mismo, si mencionan una canción quiero escucharla para imaginarme lo que ella escuchaba.
Bueno, el único problema es que IRRITABLEMENTE CORTO, por el amor del Dios de los libros ¿a quien se le ocurre crear esta belleza y solo poner 128 paginas?
¿Es para hacernos sufrir por nuestro egoísmo y hambre de paginas? ¿ O es solo la falta de inspiración? (cosa que dudo)
Bueno, con respecto a la portada, me encanta la de ingles, a mi este tipo de portadas me hechizan.
Ojala que les guste, he sido breve porque no puedes hacer una reseña muy larga con un libro tan corto, solo les digo que termine a lagrimones casi tanto como llore con Willow.
Si decido quedarme- Gayle Forman
Y obviamente este libro queda Añadido a los Recomendados
Este es el día 5 del SRR (Semana Relato Realista).
Y les traigo otro libro de la autora Elizabeth Scott, este se titula Love you, Hate you, Miss You. un titulo, que me encanto, me intrigó y cumplió con mis expectativas.
¿De que va?
Amy es una adolescente quien ha pasado recientemente por un grave trauma, su mejor amiga Julia en un terrible accidente.
Después de un tiempor Amy vuelve al colegio y tiene que enfrentarse a lo que viene con ello.
Los recuerdos
Dolorosos recuerdos, que solo le hacen recordar a Julia y que "todo es su culpa".
También ella deberá enfrentarse a sus padres que solamente cuando su mejor amiga se murió y ella se volvió anti-social, han puesto su vista en ella y tratan de unirse como familia, esta parte del libro me intereso mucho, porque, aunque Amy exagere con algunas cosas, en esta específicamente tiene razón.
Luego tenemos un poco de romance, que no es mucho, pero yo no creo que si estuviera así de trumada habría lugar para amor. Pero lo hay. (no les diré más que eso)
Entonces dentro de la historia hay 4 nudos (o eso note yo)
¿Que opino?
Bueno, ya he puesto varias opiniones mías allá arriba.
Pero lo importante es resaltar el sello de Elizabeth Scott, que es siempre lo mismo, padres desconsiderados (caso protagonista o la mejor amiga) y la personalidad de la mejor amiga, todas (lamentablemente) se parecen, si leen libros de ella como:
The Unwritten Rule
Perfect You
Verán lo que quiero decir.
En definitiva: este es el libro que (personalemente) más me gustó de los que leí de la autora Elizabeth Scott.
Love you, hate you, miss you- Elizabeth Scott (descargar)
No te enamores del novio de tu mejor amiga
De eso se trata este libro escrito por la realista de Elizabeth Scott.
¿A quien no le ha pasado? enamorarse de alguien que no te pertenece
¿De que va?
Sarah ha estado enamorada de Ryan desde hace un tiempo, él es todo lo que ella busca en un chico, pero el problema es que Brianna empezó a salir con él y ella es la mejor amiga (si, una mejor amiga que sale con todos los chicos que puede) y se ve muy enamorada de Ryan.
¿El problema? que ni ella y aparentemente Ryan no pueden fingir que no hay una atracción entre los dos.
¿Que es lo correcto? ¿la amistad o el amor? ¿Haría la diferencia el saber que Ryan no ama a Brianna? ¿O que Brianna sabia que Sarah lo quería?. Si, después de todo Brianna es todo para Sarah, ella siempre estuvo para ella... ¿Que hay que hacer?
¿Opinión?
Me gusto mucho, porque uno se identifica, ya sea con Sarah o con Brianna y porque no con Ryan.
Algo que podes apreciar al leer los libro de la autora es la opinión pesimista que tiene sobre la amistad.
En todos sus libros la mejor amiga es una traidora o no es tan perfecta como parece y la protagonista solo es la mejor amiga que acompaña... "no tiene personalidad" o es la secundona, como quieran decirle.
Lo que sea, les recomiendo este libro.
Recuerden que si quieren mirar los días entren en este link y podrán entrar en los días disponibles:
y para bajar este libro, les dejo el link:
Este es el día 1 del SRR (Semana Relato Realista).
Se trata sobre Kate, una adolescente con varios problemas: su padre tuvo una " señal del destino" de que debía dejar su trabajo y vender unas vitaminas de infomerciales que nadie quiere y encima tiene que ayudarlo a vender esa porquería de producto.
Su mejor amiga de toda la vida se fue unas vacaciones y volvió super flaca, divina y se unió al grupo de diosas del colegio y ignora a Kate como si no existiera.
Y luego esta Will, el lindo Will (que no me gustó mucho a mi pero bueno... cada cual con su chico ideal) que la molesta todo el tiempo, pero empiezan a cruzarse en el trabajo de Kate y a besarse (upss, si, lo dije...).
El problema esta:
-En que Kate quiere dejar de trabajar en esa estúpida tienda, tirarle el frasco de vitaminas a su padre en la cabeza y decirle que se consiga un nuevo trabajo
-Ella quiere a su mejor amiga de vuelta a su lado, porque la quiere de verdad y le duele que la ignore. Y no importa lo que ella le diga, Kate esta segura de que volvería a ser su amiga...
-Y el ultimo punto es que Will de verdad la quiere pero ella es lo suficientemente estúpida (otra vez esa palabra, perdón) como para no darse cuenta de eso y cada vez que Will la esta por invitar a salir ella cambia de tema pensando que la va a "dejar" (porque enrealidad eran solo besos, no una relación).
Este libro es medio cansador,en el sentido de que me molesta que Kate no haga nada.
Ella no le dice nada a su padre, que los esta dejando en la miseria y que la averguenza.
No le dice a la insoportable de su ex-amiga que decida: ella o las demás
Y no le dice lo que siente a Will.
Por el amor de Dios! ella espera que un día abra los ojos y todo este resuelto.
(sí, ya me descargue, gracias)
Ahora, lo que me gustó fue el final, muy apropiado y realista y me gusta el toque que pone Elizabeth en el final de sus libros. y porque, despues de todo fue entretenido.
O SRR, para acortar.
Aclaremos algunos puntos
-NO, SRR no es un movimiento político (jaja)
-Son 7 días = 7 libros
- La escala seria del 1 al 7 (eso quiere decir, mis niños, que el 7 es el libro que más me gusto)
-Los libros presentados los hemos leído todos
-Harémos una reseña de cada libro y en esta misma entrada dejaré un link para que vean los 7 libros con su respectiva reseña
-No hay horario fijo para la publicación
QUE EMPIECE LA SEMANA :
Día 1:
Día 2:
Sweethearts- Sara Zarr
Día 3:
The Unwritten Rule- Elizabeth Scott
Día 4:
Día 5:
Love you, hate you, miss you- Elizabeth Scott
Día 6:
Perfect Chemistry- Simone Elkeles
Día 7: